Bienvenido/a a nuestro blog






29 sept 2011

Cómo Cuidar De Las Emociones De Tu Bebé

Actualmente, la tarea de ser padres se ha convertido en una empresa difícil y agotadora cuando, en realidad, se trata de un privilegio y de una aventura apasionante.

Los bebés nacen con un bagaje emocional que les permite crecer y tener comportamientos que responden a sus necesidades. Pero, nada de esto sería posible si no contaran con unos papis extraordinarios que les ayudan a comprender este mundo maravilloso y al mismo tiempo aterrador.



Conocer el desarrollo emocional de los bebés desde su nacimiento es clave para saber cómo responder a su conducta (llanto, desobediencia, problemas con el sueño y la comida,...). Para ello es imprescindible ejercer de manera apropiada la función paterna. Winnicott decía que tanto las madres como los padres han de encontrar la manera de tener fe en sí mismos porque de esta manera serán los mejores padres que su hijo pueda tener.

Si aprendemos a reconocer que emoción está detrás de cada conducta infantil y aprendemos qué beneficios y qué peligros guardan cada una de las ocho emociones primarias (miedo, enfado, ira, tristeza, sorpresa, alegría, esperanza y aceptación), estaremos reforzando esa fe de la que hablaba Winnicott.

© Yolanda Salvatierra, setiembre 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario